La diputada Mariana Rojo Sánchez, del Grupo Parlamentario de morena, celebró que desde principios de junio tres mil trabajadores de contrato de la Secretaría de Salud reciben atención médica, sin embargo fue enfática al aclarar que no se trata de una concesión por parte del Ejecutivo Estatal, sino de un derecho elemental de los trabajadores que se les había regateado de manera irresponsable e insensible pese a la pandemia mundial que se ha vivido desde hace más de un año.
Mariana Rojo, criticó que se trata de una prestación que materialmente se alcanzó aún con la opocisión del Gobierno del Estado, pese a lo absurdo que resulta que los mismos trabajadores de la Secretaría de Salud, con independencia de su condición laboral, no tuvieran esa prestación elemental.
“Debe recordarse que en diciembre pasado, desde el Grupo Parlamentario de morena, etiquetamos en el Presupuesto para este año, de manera específica, la partida de 30 millones de pesos destinados al fin exclusivo de brindar atención médica al personal de contratos”, recordó la morenista.
“Sin embargo, a pesar de los recursos etiquetados, la prestación siguió negándose, de manera completamente irresponsable, porque el rechazo a dar la atención médica, se dio en plena pandemia del Covid”, criticó Mariana Rojo.
Agregó que a raíz de esta insensibilidad de parte del Ejecutivo Estatal, el pasado 13 de abril el Congreso pidió a través de un punto de acuerdo tanto a la Secretaría de Finanzas como a la propia Secretaría de Salud del Gobierno del Estado que no regateara más esa prestación.
“A pesar de eso, pasaron más de 40 días para que el Gobierno del Estado reaccionara a la petición del congreso y realizara lo conducente para que a partir del primero de junio los más de tres mil trabajadores de contratos de la Secretaría de salud fueran inscritos en el ISSSTE, después de prolongar la ausencia de la prestación médica por cinco meses más”, reprochó Mariana Rojo Sánchez.
“Qué bueno que ya lo hizo, lo malo es el gobierno del estado se tomó todo el tiempo del mundo para cumplir con una prestación elemental que no debió regatearse a los trabajadores y menos en un contexto sanitario que afecta a toda la población. Ahora ciertamente los trabajadores podrán recibir atención médica, pero es pertinente aclarar que se trata de prestaciones que siempre debieron haber tenido por derecho, y no una graciosa concesión del gobierno del estado”, concluyó la morenista.
コメント