top of page
Buscar

Congreso se coordinará con las autoridades para atender afectaciones del Huracán “Nora”: JRR

Foto del escritor: DiputadosMorenaSinaloaDiputadosMorenaSinaloa

El Diputado José Rosario Romero, en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, manifestó que ante las daños provocados en la entidad por el paso del Huracán “Nora”, esta soberanía esperará a que la Declaratoria de Emergencia solicitada sea operada a la brevedad, destacó que las autoridades federales que se encuentran en el estado han estado presentes para atender a los afectados, y señaló que el Gobierno del Estado cuenta con la Ley de Protección Civil que establece las disposiciones aplicables, y que también, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos contempla estos desastres naturales.


El diputado Jesús Monreal Cázarez, integrante del Grupo Parlamentario de morena, también participó y por su parte solicitó que el Poder Ejecutivo realice las adecuaciones presupuestales correspondientes para atender esta situación, y al Congreso del Estado realice actividades como centro de acopio de víveres y que revise en su área administrativa, la posibilidad en caso de que así sea requerido, de aportar economías resultantes de la austeridad institucional como apoyo a las familias damnificadas.


Expresó también que el Congreso del Estado de Sinaloa, permanecerá atento a las medidas que se tomen para resolver los problemas dejados por el Huracán “Nora”, y aseguró que desde su competencia, el Poder Legislativo impulsará las acciones que se requieran en lo material, y si así lo demanda la situación, el Congreso colaborará y participará en las actividades de apoyo solidario a la población sinaloense.


El también Presidente de la Junta de Coordinación Política, observó que el paso del Huracán “Nora” ha provocado siniestros en toda la geografía sinaloense, pero de manera particular en los Municipios de Escuinapa, Rosario, Concordia, Mazatlán, San Ignacio y Elota, así como en la ciudad capital con las inundaciones y las pérdidas materiales cuantiosas que se están evaluando.

“Por ello, el titular del Poder Ejecutivo del Estado, ha solicitado la declaratoria de emergencia para esos Municipios, además del de Culiacán. Sabemos que en el Estado, la Ley de Protección Civil establece las disposiciones aplicables ante la presencia de estos fenómenos, y que también, la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos contempla situaciones como la que se describe”, puntualizó el Coordinador de la bancada morenista en el Congreso.

“Se ha dicho que esto ya se encuentra del conocimiento de la Coordinadora Nacional de Protección Civil, pero también del propio Presidente de la República y las diversas autoridades federales relacionadas con estas situaciones”, añadió el diputado morenista.

Manifestó que de acuerdo a las autoridades correspondientes, existen más de 6 mil viviendas afectadas y más de 25 mil personas que han perdido su espacio vital. Varias comunidades incomunicadas, y es imposible transitar por algunos caminos que posibilite llevarles apoyos para que puedan salir adelante de este fenómeno natural.

“Esto sucede en la sierra, en las comunidades rurales de los valles y en los campos pesqueros, donde según las autoridades ya se está actuando y realizando acciones para tratar de llevarles el apoyo que requieren”, detalló José Rosario Romero.

Resaltó también que las comunicaciones entre las ciudades de Mazatlán y Culiacán se interrumpió por completo, tanto por la autopista por el rompimiento de la carretera, ante el avance de las aguas de los arroyos, como en la carretera federal México 15, donde se destruyó parte del Puente del “Río Quelite”, por lo cual en estos momentos esa vía no puede ser utilizada.

“Los daños a la agricultura y a la ganadería son evidentes, las tomas de televisoras y otros medios de comunicación, nos dicen el anegamiento de siembras y el arrastre de ganado por las fuertes corrientes de agua. En las ciudades como Mazatlán y Culiacán, salieron de sus cauces arroyos y corrientes de agua, provocando los daños a las viviendas y a los enseres domésticos”, apuntó el morenista.

“Esperamos, que esta solicitud de Declaratoria de Emergencia sea operada a la brevedad, dentro de los márgenes que da la Ley, para poder atender con prontitud esta situación”, añadió.

Asimismo, reconoció que las Autoridades Federales que se encuentran en Sinaloa, como son el Ejército Nacional y la Armada de México, la Guardia Nacional, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Comisión Nacional del Agua, desde el inicio de las tareas de prevención para apoyar a la población, han estado presentes, lo cual significa que la Entidad no se encuentra sola para atender este tipo de emergencias.




 
 
 

Comments


  • Facebook - Gris Círculo
  • Instagram
  • TikTok

2019 Grupo Parlamentario MORENA | Todos los derechos reservados.

bottom of page