top of page
Buscar
  • Foto del escritorDiputadosMorenaSinaloa

Demanda Aurelia Leal que Ayuntamientos cumplan con la ley y apoyen a los cuerpos de bomberos

La diputada Aurelia Leal López, integrante del Grupo Parlamentario de morena, tomó la tribuna en el marco de la Sesión Ordinaria de este jueves para demandar que los Ayuntamientos cumplan con lo establecido en la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa en su artículo 105, el cual establece de manera clara y precisa que los Ayuntamientos están obligados a sostener los Cuerpos Voluntarios de Bomberos de su respectivo municipio.


Aurelia Leal consideró que resulta inadmisible que estos organismos de emergencia continúen en la misma situación de falta de recursos y serias limitaciones, a pesar de los reiterados llamados que se han realizado para que los Ayuntamientos cumplan con su obligación legal y moral de apoyarlos.


“Debemos recordar que los cuerpos de bomberos están integrados por personal con alta vocación de servicio y que constituyen la primera línea de defensa y protección ciudadana a la hora de enfrentar siniestros por fuego, accidentes viales, rescates acuáticos, retiro de enjambres, fugas de materiales químicos y explosivos, así como desastres de diversa índole, para lo cual, ponen en evidente riesgo su integridad física”, manifestó Aurelia Leal López.


“La Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, en su artículo 105, establece que: Tratándose de los impuestos predial y sobre adquisición de inmuebles, se causará únicamente un impuesto adicional del 10 por ciento, pagadero simultáneamente a la contribución principal, del cual un 80 por ciento del mismo se destinará a Asistencia Social o Pro-Deporte, y el 20 por ciento restante, se destinará de manera exclusiva al sostenimiento de los Cuerpos Voluntarios de Bomberos del municipio respectivo, debidamente reconocido en los términos de La Ley de Protección Civil del Estado de Sinaloa”, añadió la morenista.


Expresó que el mandato de ley es claro y preciso; no da lugar a confusiones ni contiene ambigüedades, de manera que su incumplimiento es por mera falta de voluntad y responsabilidad social por parte de la generalidad de los ejecutivos municipales de la entidad, aun cuando ese desacato puede y debe dar lugar a sanciones que la misma ley contempla.


Argumento que incluso agunos presidentes de patronato se han presentado ante los Ayuntamientos, con copias del Diario Oficial donde se indica el porcentaje de apoyo obligatorio para esos municipios, pero los han rechazado con argumentos tan pueriles como la autonomía municipal.


“No se trata de que los bomberos anden rogando por el porcentaje que les toca; se trata de que los Ayuntamientos lo asuman como una obligación; o cumplen, o cumplen. No pueden pedir respeto a la legalidad sin respetarla ellos mismos, máxime en un tema de interés social como es apoyar a esos organismos de auxilio. Siete meses han transcurrido desde que esta Legislatura, a través de la Comisión de Protección Civil, convocó a un Foro con los presidentes de los patronatos y comandantes de bomberos de toda la entidad, donde se plantearon las necesidades y alternativas de solución, pero nada ha movido de su postura a la gran mayoría de las administraciones municipales”, lamentó la legisladora.


Añadió que aunado a ese problema de tipo presupuestal, otro indicativo claro de que no se reconoce y menos se recompensa esa necesaria labor de salvar vidas y salvar bienes, es que solo dos Ayuntamientos de Sinaloa, Guasave y Ahome, han incorporado en sus nóminas al personal de los cuarteles de bomberos la mayor parte de los cuales carece de instalaciones dignas y funcionales, al grado que hay municipios que ni bases de bomberos y se ven obligados a pedir apoyo a otras jurisdicciones.


Lamentó también que en Sinaloa existan todavía cinco municipios que carecen de un camión de bomberos para apagar incendios: Choix, El Fuerte, Badiraguato, San Ignacio y Cosalá.


“Todos los municipios de Sinaloa deben contar con bases de bomberos, independientemente de su economía, de su población y tamaño, porque los incendios y hechos donde se requiere de su apoyo, ocurren en todas partes. Insisto en que la referida omisión en el manejo presupuestal de los municipios, representa desacato y hechos punibles, violatorios de la Ley de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos del Estado de Sinaloa, y que de ello debe tomar nota la Auditoría Superior del Estado”, concluyó la Aurelia Leal López.


Jesús Ibarra Ramos, presidente de la Comisión de Hacienda Pública y Administración en el Congreso del Estado, y también diputado integrante del Grupo Parlamentario de morena, se sumó a la participación de su compañera de bancada y manifestó que el tema expuesto por la diputada Aurelia Leal es de suma importancia, se sumó al decir que no se vale que las administraciones municipales no le cumplan a un cuerpo heroico que presta sus servicios para todos y todas, pues incluso él mismo sufrió un incendio en su propia casa que afortunadamente no tuvo mayores consecuencias.


“No es un tema de pedir favores, es algo que se debe de hacer. Creo que es muy importante, y contamos con el apoyo del gobernador Rubén Rocha Moya para impulsar este tema que a todos nos compete y que compromete la seguridad de las y los sinaloenses, debemos meterlo a la agenda porque tenemos oportunidad de hacer cosas importantes y marcar una diferencia real para los cuerpos de bomberos”, concluyó el morenista.



40 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page