top of page

Diputadas de Morena impulsan agenda de igualdad y presentan avances en los 16 días de activismo

  • Foto del escritor: DiputadosMorenaSinaloa
    DiputadosMorenaSinaloa
  • hace 2 minutos
  • 3 Min. de lectura

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Sinaloa, encabezado por su presidente Edgar Barraza, llevó a cabo una conferencia de prensa con la presencia de diputadas del Grupo Parlamentario de Morena para presentar los avances legislativos, las acciones de gobierno y la agenda pública en torno a la eliminación de la violencia contra las mujeres, en el marco del inicio de los 16 días de activismo.


Al encuentro, realizado en el CEE Morena Sinaloa, asistieron la diputada Tere Guerra, coordinadora del Grupo Parlamentario; y Karla Ulloa, diputada del Distrito 20 y presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión.


Durante su intervención, Edgar Barraza destacó que la transformación nacional no será posible si no reconocemos el valor, el trabajo y las contribuciones que las mujeres aportan a esta Cuarta Transformación, y advirtió que la violencia de género sigue siendo una emergencia que exige respuestas institucionales firmes. Además, señaló que en días recientes la oposición ha reproducido expresiones de violencia política en razón de género contra la presidenta Claudia Sheinbaum.


“La derecha reaccionaria, machista y misógina ha recurrido a expresiones cargadas de violencia simbólica y personal, incluso hacia su físico, lo cual resulta especialmente preocupante”, enfatizó.


Adicionalmente, se anunció que, en Sinaloa, Morena impulsará conversatorios, brigadeos y capacitaciones en diversos municipios con el fin de fortalecer la participación política de las mujeres y sensibilizar sobre la violencia de género. Se visitarán Angostura, Culiacán, Juan José Ríos y El Fuerte como parte del programa estatal.


Por su parte, la diputada Tere Guerra subrayó que el reconocimiento público de los 16 días de activismo es resultado de un cambio profundo impulsado por la 4T.


Destacó avances como la reforma constitucional de igualdad sustantiva, la agenda de cuidados, la paridad en todo, así como políticas estatales que han colocado a Sinaloa como referente nacional en temas de igualdad salarial, protocolos de masculinidades afirmativas y apoyos económicos para mujeres en procesos de violencia.


“Históricamente se ha invisibilizado esa doble jornada que las mujeres en su mayoría realizan porque trabajan fuera del hogar y trabajan e invierten más horas a las labores de cuidado tres veces más tiempo que los varones. Eso es parte todavía de lo que hay que reconstruir”, expresó.


Asimismo, la diputada Karla Ulloa anunció que el Congreso del Estado iniciará posicionamientos y conversatorios sobre seguridad, bienestar y derechos de las mujeres.


“Las legisladoras de Morena tenemos preparada la iniciativa para el tema de los deudores alimentarios, que busca que quienes tengan adeudos no puedan aspirar a cargos públicos ni acceder a documentos oficiales hasta ponerse al corriente”, informó.


También destacó el trabajo de difusión de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres en comunidades rurales, donde la falta de información aún representa una barrera para el ejercicio pleno de derechos.


Las diputadas reiteraron que Morena mantiene un diálogo constante con colectivas feministas y organizaciones civiles para construir reformas con perspectiva de género, y resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo las redes institucionales que garantizan protección y acceso a la justicia para mujeres, niñas y adolescentes.


Así, el Grupo Parlamentario de Morena reafirma su compromiso con la agenda de igualdad, la erradicación de la violencia y la construcción de un Estado que garantice una vida libre de violencias, en concordancia con el proyecto de nación que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum.


ree

 
 
 

Comentarios


  • Facebook - Gris Círculo
  • Instagram
  • TikTok

2019 Grupo Parlamentario MORENA | Todos los derechos reservados.

bottom of page