top of page
Buscar

Ejecutivo Estatal le ha fallado a las mujeres: morena

Foto del escritor: DiputadosMorenaSinaloaDiputadosMorenaSinaloa

La diputada Francisca Abelló Jorda, integrante del Grupo Parlamentario de morena, criticó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; que la falta de voluntad del Gobernador del Estado ha impedido que se fortalezca el Centro de Justicia para las Mujeres de Culiacán y lo invitó a cumplir su promesa de ser un aliado en esta lucha y a construir al menos tres centros de justicia más en el estado.


La diputada explicó que una de las políticas públicas más exitosas que ha puesto en marcha desde el 2010, ha sido la creación y fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres, habiendo 42 en 27 entidades federativas. Los cuales buscan dar respuesta a las obligaciones en materia de atención y prevención de violencia contra las mujeres, así como atender diversas recomendaciones internacionales formuladas al Estado mexicano en la materia.

Describió que en estos Centros se busca fortalecer el acceso a la justicia por medio de un proceso de autovaloración para detener la violencia, son además el resultado de la suma de esfuerzos y recursos entre el Gobierno de la República, las entidades federativas y organizaciones de la sociedad civil, para la creación de espacios que concentran bajo un mismo techo servicios multidisciplinarios tales como: atención psicológica y médica, atención jurídica y salas de juicio oral, albergues temporales para mujeres con sus hijas e hijos, ludoteca con expertas y expertos en temas de desarrollo infantil, Talleres de empoderamiento social y económico para apoyar a las mujeres a salir del círculo de violencia, y promoción de la cultura de la No violencia.


“En noviembre de 2017 fue inaugurado en el municipio de Culiacán, el primer CJM en Sinaloa. En un comunicado del Instituto Sinaloense de las Mujeres se consigna que el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, declaró que: “nunca más las mujeres violentadas estarán solas”, y afirmó que su gobierno sería un modelo en la protección y ayuda a este sector de la población”, recordó la legisladora morenista.


Expuso que el pasado 9 de noviembre de 2020, la Conavim lanzó la Convocatoria de subsidios para la creación, fortalecimiento y extensión territorial de Centros de Justicia para las Mujeres en el ejercicio fiscal 2021, que establece los lineamientos para el otorgamiento de subsidios en la creación, fortalecimiento y/o extensión territorial de los CJM.


“Uno de los requisitos de la convocatoria en la modalidad de creación señala: indicar el monto invertido por la autoridad estatal para el proyecto construido o por construir. El año pasado, Sinaloa aplicó a la convocatoria pero la falta de voluntad del Ejecutivo estatal para contribuir en la parte económica correspondiente, impidió que los subsidios se aplicaran en la construcción de tres centros que se tenían proyectados en Ahome, Guasave y Mazatlán, municipios con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres”, denunció la Presidenta de la Comisión de Equidad, Género y Familia en el Congreso del Estado.


“En el caso concreto de Mazatlán, la Conavim autorizó 17,millones 270 mil pesos, los cuales no se ejercieron en favor de la mujeres, porque el gobierno estatal no envió los documentos requeridos en la convocatoria en tiempo y forma. Esto muestra una clara falta de interés y de respeto al tema de la atención de la violencia en contra de la mujer por parte de las autoridades que nos representan”, añadió Francisca Abelló.


“Externo mi preocupación para que el gobernador tome con seriedad este asunto. Hace tres años afirmó que sería el mejor aliado de la mujer. Lo invito a que cumpla su promesa y que aplique a esta convocatoria que está próxima a vencer el 30 de noviembre. Queremos el fortalecimiento del Centro de Justicia que ya tenemos en Culiacán, pero también queremos que cumplan el compromiso de construir por lo menos, tres centros más. Estamos convencidas de que las mujeres sinaloenses merecemos uno en cada municipio, y seguiremos pugnando porque así sea”, concluyó la morenista.



30 visualizaciones0 comentarios

Comentários


bottom of page