top of page
Buscar

Llama morena a PROFECO Y SSS a vigilar precios y tarifas de servicios privados de salud para Covid19

Foto del escritor: DiputadosMorenaSinaloaDiputadosMorenaSinaloa

La diputada Graciela Domínguez Nava, integrante del Grupo Parlamentario de morena, realizó un llamado a la Procuraduría Federal del Consumidor para que en términos de sus facultades previstas en el artículo 24, fracción XIII de la Ley de Federal de Protección al consumidor; vigile y verifique el cumplimiento de las disposiciones en materia de precios y tarifas en los servicios privados de salud, así como a la Secretaría de Salud en Sinaloa a fin de hacer respetar las previsiones en materia de tarifas previstas en la ley de salud del estado en las clínicas privadas.


La legisladora observó que el derecho a la salud está previsto en el cuarto párrafo del artículo Cuarto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, mismo por el que se ordena a la ley definir un sistema con el fin de garantizar la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud para la atención integral y gratuita de las personas que no cuenten con seguridad social.


Añadió que la Ley General de Salud establece, en su artículo 5, que el Sistema Nacional de Salud está constituido por las dependencias y entidades de la Administración Pública de la Federación y de los Estados de la República, así como por aquellas personas físicas o morales del sector social y privado que presten servicios de salud.


“Esta misma Ley define, en su artículo 38, que son servicios de salud privados los que presten personas físicas o morales en las condiciones que convengan con los usuarios, y sujetas a los ordenamientos legales, civiles y mercantiles, establecimientos que estarán sujetos a las tarifas que establezca la Secretaría de Economía, oyendo la opinión de la Secretaría de Salud. La ley también dispone que los establecimientos particulares para el internamiento de enfermos, prestarán sus servicios en forma gratuita a personas de escasos recursos”, expuso la legisladora morenista.


Añadió que en materia de precios, los servicios privados de salud que presten personas físicas o morales se sujetarán a las disposiciones de la Ley General, la cual ordena que los mismos se fijen en lugar visible al público, dentro de los establecimientos, y destacó que la ley local incluso precisa que para el internamiento de enfermos de escasos recursos, los servicios privados de salud en Sinaloa den una atención gratuita en el 10 por ciento del número total de camas que dispongan.


“Todo lo anterior es oportuno destacarlo ya que diversos medios de comunicación han dado a conocer en las últimas semanas quejas de usuarios de los servicios médicos privados, particularmente en relación a lo que consideran cobros excesivos, de manera específica en el tratamientos del Covid 19”, expuso Graciela Domínguez


“Dichas denuncias adquieren extraordinario sentido no sólo en términos de la legislación, sino de los acuerdos impulsados por propia la Secretaría de Salud en Sinaloa con al menos 10 directivos de clínicas privadas para coadyuvar en la atención de nuevos pacientes, en los días más críticos de la tercera ola de contagios, el once de julio pasado, que además de implicar modificaciones de las instalaciones para tener más espacios Covid-19 y coordinarse con el sector institucional para traslado de pacientes, también incluyó el compromiso de mantener precios justos”, recordó la morenista.


“Por todo ello, las diputadas y diputados de morena hacemos un llamado a la Profeco, para que vigile y verifique el cumplimiento de las disposiciones en materia de precios y tarifas en los servicios privados de salud. Resulta también oportuno recomendar al titular del Ejecutivo Estatal, para que en apoyo a las personas afectadas por Covid y de manera particular en beneficio de los grupos vulnerables, por conducto de la Secretaría de Salud, acuerde con personas físicas o morales que prestan servicios de salud privados el establecimiento de la prestación de servicios gratuitos y tarifas inferiores a las determinadas por la autoridad competente, además de la prestación gratuita de internamiento del 10 por ciento del número total de camas que dispongan”, concluyó la morenista.



18 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page