Morena destaca el valor de las ferias del libro y llama a garantizar este derecho cultural en todo el estado
- DiputadosMorenaSinaloa

- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
El Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado de Sinaloa subrayó la importancia de fortalecer la lectura, la cultura y la participación comunitaria mediante la consolidación de ferias del libro en todos los municipios.
Durante su posicionamiento en sesión ordinaria, la diputada Sthefany Rea Reátiga resaltó el papel transformador de estos espacios, así como su impacto educativo, social y económico en las comunidades.
La legisladora afirmó que las ferias del libro representan un punto de encuentro para la construcción de ciudadanía y una vía eficaz para incentivar la lectura entre niñas, niños y adolescentes.
Expresó que “las ferias de libros nos recuerdan que aquí se escriben historias, que la lectura tiene aliados, que podemos fraternizar y hacer comunidad mediante la palabra”, enfatizando que estos eventos generan consensos y amplían horizontes culturales en la población.
Durante su intervención, la diputada destacó el trabajo realizado por la Cuarta Transformación desde el Gobierno de México para democratizar el acceso a la lectura, mencionando iniciativas como las colecciones Vientos del Pueblo, 21 para el 21 y la próxima colección 25 para el 25, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que llevará 2.5 millones de libros a 14 países de América Latina.
Rea Reátiga subrayó además la labor del Instituto Sinaloense de Cultura, que desde septiembre ha distribuido paquetes de libros en todo el estado. Recalcó que estos esfuerzos deben complementarse con acciones locales que permitan descentralizar la cultura y fortalecer la participación de comunidades, clubes de lectura y creadoras y creadores regionales.
Al referirse a la Feria Internacional del Libro de Culiacán en su tercera edición, la diputada destacó sus resultados positivos: “En siete días asistieron más de 126 mil personas… y dejó una derrama superior a los 70 millones de pesos”, lo que la convierte en un caso de éxito tanto cultural como económico. Asimismo, celebró el inicio de la 24ª Feria del Libro de Ahome, un referente en la región norte del estado.
La legisladora llamó a convertir las ferias del libro en un derecho garantizado por ley:
“Debemos plasmar en las leyes y reglamentos el derecho de las y los sinaloenses a tener ferias del libro. Los esfuerzos para que existan no pueden depender de un gobernante en turno”.
En este sentido, reafirmó que promover estos eventos también contribuye a la atención de las causas, uno de los ejes centrales de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Finalmente, reiteró que el Congreso del Estado será un aliado permanente de los municipios en proyectos culturales y literarios, llamando a que estas iniciativas surjan de la comunidad artística y respondan a las necesidades locales.
“Bienvenidas sean las ferias del libro de las ciudades sinaloenses. Aspiremos a tener al menos una en cada municipio del Estado de Sinaloa”, concluyó.




Comentarios