Presenta morena Informe en Mazatlán,se comprometen con transparencia en revisión de cuentas públicas
- DiputadosMorenaSinaloa
- 29 sept 2022
- 6 Min. de lectura
El Grupo Parlamentario de morena estuvo este miércoles en el municipio de Mazatlán, donde presentó el Primer Informe de Labores Legislativas, en el que se resaltaron los logros conseguidos durante este primer año de ejercicio constitucional y se reafirmó, que sin afán persecutorio se procesará la revisión de las cuentas públicas, y no se permitirá ningún tipo de agravio a la Ley y al pueblo de Sinaloa en el uso de los recursos públicos.
Promoviendo acciones Legislativas con sentido social y haciendo leyes obedeciendo al pueblo el Grupo Parlamentario de morena destacó la aprobación de un presupuesto con carácter social y humano en conjunto con el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya, atendiendo a personas con discapacidad, empleados del Sector Salud, trabajadores precarios de los centros penitenciaros, rehabilitación de infraestructura educativa, y apoyo a personas desplazadas por la violencia, pescadores, agricultores, ganaderos, pueblos originarios, mujeres, niñas y niños, cuerpos de bomberos, universidades, adultos mayores, maestros y maestras; pensando siempre que el dinero público debe servir a la gente.
Se aprobó la revocación de mandato para el cargo de Gobernador del Estado, reivindicando que el pueblo pone y el pueblo quita, y fortaleciendo la democracia participativa. También se aprobó agilizar la revisión de las cuentas públicas para combatir la corrupción y la tranza.
Por la dignidad, la igualdad sustantiva, el libre ejercicio de los derechos humanos y la erradicación de la violencia en contra de las mujeres; se creó la Secretaría de las Mujeres, así como la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género. Se legisló para despenalizar la interrupción legal del embarazo hasta las 13 semanas de gestación, se elevaron las penas por abuso sexual, se tipifico la violencia vicaria, se aprobó el 3 de 3 para que deudores alimentarios y condenados por violencia de género no puedan acceder a gastos públicos y sobre el consentimiento expreso, voluntario, genuino y deseado.
También se legisló para que las personas físicas puedan cambiar de nombre para modificar su identidad de género, se aprobó expedir la Ley para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas y la creación de un Instituto, se aprobó retirar el veto a la Ley Animal, se elevó a rango constitucional el derecho humano a la movilidad, se expidió la Ley de Servicios inmobiliarios y la Ley para Combatir el Cáncer en Niñas, Niños y Adolescentes, con el fin de fortalecer los servicios de salud en materia de detección oportuna del cáncer en la infancia y adolescencia, entre otros logros.
La diputada Alma Rosa Garzón, fue la primera en tomar la palabra durante la presentación del informe, y destacó en su mensaje la labor legislativa, el trabajo realizado al interior de la Comisión de Justicia que le toca prescindir y un intenso trabajo de gestión social, además revindicó el compromiso con la población de Mazatlán que les ha dado la confianza a través del voto, de representarlos en el Congreso del Estado.
“Encabezamos desde el 2018 una transformación nacional, que su eje articulador es el combate a la corrupción, en ese sentido es importante resaltar que para el Grupo Parlamentario de morena, existe un irrestricto compromiso con la Ley. Esto lo digo por las diferentes cuentas públicas municipales que estamos por analizar en los próximos días, así como el contrato de luminarias del Ayuntamiento del Mazatlán, decirles a todos que no habrá linchamientos, pero tampoco encubrimiento, sólo la recta aplicación de la Ley”, expresó la diputada.
La diputada Rita Fierro Reyes, reafirmó que en el Grupo Parlamentario de morena se trabaja por el bienestar de las y los sinaloenses, construyendo desde abajo un nuevo régimen encabezado a nivel nacional por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y en Sinaloa por el Gobernador Rubén Rocha Moya, siguiendo su ejemplo trabajando primero por los que menos tienen.
“Beneficiar primero a los pobres para que se emparejen, porque no debemos dejar a nadie atrás, no debemos dejar a nadie fuera, y lo hacemos por justicia y lo hacemos por solidaridad. Porque más allá de la sororidad y de la fraternidad, quienes estamos en morena, quienes impulsamos la Cuarta Transformación, optamos por la solidaridad, pues va más allá de la hermandad, la solidaridad es el amor humano.
Juan Carlos Patrón fue fuertemente ovacionado en el evento, y agradeció la nutrida participación de la gente que se dio cita para escuchar el informe del Grupo Parlamentario de morena. Refrendó su respeto y su reconocimiento al Gobernador Rubén Rocha Moya, con quién se ha trabajado en equipo en beneficio de las y los sinaloenses, y en la consolidación de la Cuarta Transformación en Sinaloa, y para conseguirlo resaltó la importancia de combatir la corrupción en el uso de los recursos públicos, porque el dinero público debe servirle a la gente.
“Hemos instalado mecanismos de revisión, mecanismos de control; y decirles como diputado, pero también a nombre del Grupo Parlamentario, que aun cuando sean compañeros nuestros de morena, quienes malversan y hacen mal uso de los recursos, nosotros no vamos a meter la mano al fuego por nadie, al contrario; vamos a sancionar a quién así lo haga”, sentenció el morenista.
Rosario Sarabia Soto dirigió también un mensaje a las y los sinaloenses, resaltando los buenos resultados que se han conseguido durante este primer año de Ejercicio Constitucional y sobre todo que se ha logrado privilegiando el diálogo con todas las fuerzas políticas que componen el Congreso del Estado, buscando lo mejor para el pueblo.
“Estamos sobre el camino, y estamos sentando las bases para tener una sociedad más equitativa, igualitaria y con más justicia y protección del estado. Desde aquí quiero refrendar mi compromiso con nuestro Gobernador, quién está gobernando este bello estado con un sentido humanista, con los principios de este gran proyecto de nación, y por ello le pido su apoyo al sur de Sinaloa, que no pase en el olvido como en otros gobiernos”, expuso la morenista.
Verónica Bátiz Acosta, mencionó en su mensaje que es importante que la gente en la calle, en los pueblos, sepa de qué lado están las y los diputados del Grupo Parlamentario de morena, pues han trabajado día a día para llevarles bienestar a quienes más lo necesitan, pues consideró que hacerlo de otra manera sería traicionar a quienes confiaron en ellos a través de su voto.
“Contamos con dos grandes líderes, un Presidente de México y un Gobernador de Sinaloa que predican con el ejemplo; y debemos reconocer con modestia, que una gran mayoría de los aquí presentes llegamos gracias a estos dos líderes y al apoyo de todos ustedes, la gente de Sinaloa; que confiaron en que veníamos a hacer presente la Cuarta Transformación en el Congreso del Estado”, consideró la diputada morenista.
También tomó la palabra el diputado Jesús Ibarra Ramos, y en su mensaje destacó que de poco o nada sirve el trabajo que puedan realizar las y los diputados de morena en el Congreso, si no se coloca en el centro a las y los ciudadanos sinaloenses.
“Queremos dejar una buena huella, queremos reducir esa brecha de desigualdad entre los más ricos y los más pobres, eso no quiere decir que le vayamos a quitar a los que más tienen. Tenemos que hacer que produzcan más para que ellos le den mejor trabajo y vengan acciones como la que acaba de realizar el Presidente Andrés Manuel, de incrementar el salario, los días de vacaciones, para que la gente viva mejor y tengo mejor calidad de vida”, expresó Jesús Alfonso Ibarra.
El diputado Feliciano Castro Meléndrez, Coordinador del Grupo Parlamentario de morena y Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, cerró el evento con su mensaje, en el que destacó que se combatirá la corrupción como es compromiso con la gente, y que no se solapará desde el Poder Legislativo, ningún agravio a la Ley y al pueblo de Mazatlán.
“Quiero decirles que tenemos que un compromiso con el pueblo y con la Ley, y a propósito de la revisión de las Cuentas Públicas ya dijeron mis compañeros, pero yo si quiero dejar de forma explícita a nombre del Grupo Parlamentario de morena; que en relación al contrato del ayuntamiento de Mazatlán con las luminarias, donde se ejercen 408 millones de pesos, vamos a conducirnos con la Ley en la mano, no vamos a ser cómplices de ningún agravio a la Ley, no vamos a permitir agravios al pueblo”, concluyó el legislador.
De esta manera, el Grupo Parlamentario de morena sigue con su gira de trabajo y rendición de cuentas con el pueblo sinaloense, el cual culminará este jueves en la ciudad de Los Mochis.

Comments