La diputada Yeraldine Bonilla Valverde, del Grupo Parlamentario de MORENA, presentó este martes un posicionamiento en tribuna solicitando se transparenten los procesos mediante los cuales se concesiona infraestructura deportiva a particulares en el estado de Sinaloa.
Refirió que en los últimos años, la inversión pública estatal por concepto de mejoramiento de la infraestructura deportiva ascendió a los mil 555 millones de pesos, sin embrago, los inmuebles beneficiados con dicha inversión continúan en manos de privados sin que se haya reintegrado a las arcas públicas un solo centavo; el estadio de fútbol “Carlos Gonzáles y Gonzáles”, ubicado en la ciudad de Culiacán, es un ejemplo de esto.
“Ese estadio es una propiedad estatal, no del gobernador, sino del pueblo de Sinaloa, que se construyó en 2003 y al que este Congreso concesionó en 2004 a la empresa Estadios de Sinaloa según el decreto de concesión, la misma tendría una vigencia del dos de agosto de 2004 al último día del mes de julio del 2018”, añadió.
Sentenció que a pesar de que la concesión terminó hace un año, el gobernador del estado lejos de recuperar la propiedad, destinó 70 millones de pesos a la remodelación del inmueble. Lo que derivó en un aumento en el precio de las entradas que produjo mayores ganancias para el concesionario en detrimento de los sinaloenses.
“Sin duda, la concluida concesión requiere ser revisada, no sólo porque sigue en manos del mismo particular, sin que medie formalidad alguna y a cambio de que el empresario se embolse millonarias sumas, a costa de inversiones públicas” concluyó.
Finalizó solicitando al ejecutivo estatal done el llamado estadio de los Dorados al ayuntamiento de Culiacán, para que niños, niñas y jóvenes sinaloenses cuenten con espacios adecuados para realizar deporte, además, exhortó a la Auditoría Superior de la Federación a investigar la legalidad de la aplicación de recursos públicos en la remodelación de estadios en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.
Comments