top of page
Buscar

Conquista laboral para trabajadores, pasan reformas a Ley de Pensiones

Foto del escritor: DiputadosMorenaSinaloaDiputadosMorenaSinaloa

El Congreso del Estado con mayoría morenista aprobó este jueves de manera unánime un dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Pensiones para el Estado de Sinaloa, en beneficio de los trabajadores pensionados y Jubilados del estado, dándoles certeza a su futuro y mejorando sus condiciones de vida en un acto de justicia social.


Con estas reformas, un mismo trabajador podrá acceder a dos pensiones, una por propio derecho al obtener la prestación, y la otra, por viudez o concubinato, se amplía el derecho a pensión de los trabajadores del sistema de cuentas individuales, quienes podrán acceder a una pensión por vejez o edad avanzada con tal de que hayan cotizado 25 años y hayan cumplido 60 de edad.


Se aclara la tabla de antigüedad y edad biológica para acceder a la prestación de jubilación o pensión, se establece que los beneficiarios de pensión de un trabajador fallecido, viudez u orfandad, recibirán el 100% del salario devengado por el pensionado o pensionada, y se aumentan 15 días de aguinaldo para llegar a 50 días.


La diputada Rosa Inés Castro participó a favor del dictamen, resaltando la firme convicción de morena de construir el estado social establecido como principio de la Cuarta Transformación.


Criticó que el Estado se desentendió del sistema de pensiones con la reforma del presidente Zedillo en 1997, y entregó a los bancos privados y otros organismos financieros la obligación de administrar los ahorros de los trabajadores, bursatilizando los fondos generados por las cuotas del llamado sistema de ahorro para el retiro de los trabajadores.


“Las consecuencias son nefastas, no se le hace justicia a quienes entregan dos o tres décadas de su vida en las actividades productivas generando riqueza con su trabajo, con salarios de hambre y con inseguridad social en plena vejez”, añadió.


Señaló también que desde el gobierno de Jesús Aguilar Padilla hasta el actual, se han desviado para gasto corriente los recursos de cuotas de los propios trabajadores y sus propias aportaciones patronales al fondo de pensiones, y que los requisitos de edad y antigüedad en el empleo establecidos en la ley para acceder a la prestación estaba enredada en una tabla tramposa establecida en la ley.


“Así se construye el estado social, las y los diputados del Grupo Parlamentario de morena garantizamos que jubilados y pensionados reciban sus sueldos quincenalmente sin demoras, que se reestablezcan los recursos sustraídos al Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa y se constituya como un fondo emergente para garantizar el pago a los trabajadores jubilados y pensionados”, agregó.


La también morenista María Victoria Sánchez, se manifestó a favor del dictamen asegurando que de esta manera se busca garantizar los derechos, y avanzar de la mano de los trabajadores en la construcción de un sistema de pensiones más justo y humano, que verdaderamente retribuya a quienes con su esfuerzo han construido esta nación y han cumplido con la sociedad.


“La vejez, debe ser una etapa de la vida, en donde exista preponderantemente paz y armonía, donde las personas se puedan enfocar en desarrollar un nuevo proyecto de vida, por eso, debemos construir legislaciones encaminada a dignificar el estado de vejez, y pensar al momento de hacerlo, en que alguna vez vivimos la etapa de nuestros abuelos, hoy apoyamos a nuestros padres y en algún momentos, estaremos siendo nosotros los que gocemos de los frutos de la semilla que hoy plantamos.




304 visualizaciones1 comentario

1 Comment


fhdezm
Nov 20, 2020

Se que van a hacer caso omiso a mi comentario, como ya en otras ocasiones ha pasado, alguien en ese congreso tiene la calidad moral de informar que ha pasado con el aumento de sueldo de los auditores, porque ya van dos ocasiones en que comparese la auditora superior del estado y toman la tribuna argumentando que el sueldo del auditor es una miseria, comparado con el de los mandos medios y superiores de la ASE, quiero que sepan que sin los insumos que se generan de las auditorías practicadas a los entes públicos, las diversas Áreas que integran a la ASE no tendrían razón de ser, es decir no tuvieran elementos para trabajar, por ello es muy importante que…

Like
bottom of page